
Gustavo Matosas declaró acerca de lo que quiere el hincha danubiano, lo que tiene pensado hacer en la pretemporada y cómo armaría el equipo. “Tendríamos que buscar equilibrio pero primero mirando los valores del club".
¿Hasta cuándo es el contrato? ¿Esta vez con quién va a estar trabajando?
En principio hablamos con los directivos por un año. Afortunadamente la gente de Danubio volvió a confiar en mí. Espero hacer un buen trabajo para poder seguir dándole triunfos al equipo. Vamos a trabajar con el profesor Hugo Rossano, que viene conmigo. Martín Rivas, el “Gallego” y volverá a la Tercera división Luis Matosas.
¿Has podido seguir a Danubio en la pasada temporada? ¿Sabés cuáles son sus falencias o qué le hace falta?
En realidad lo seguí poco porque estuve en el exterior y además tengo una fuerte vinculación con la gente de Danubio y por eso a veces siento vergüenza de ir a la cancha para no generar presión sobre el profesional que está dirigiendo. Me hubiese gustado poder seguirlo más. Por eso en esta oportunidad, si me va bien en Danubio espero poder sacarme un carné para toda la vida y poder seguirlo cuando tenga ganas sin que nadie se sienta presionado. Porque a mí me gusta ver el juego de Danubio. Aparte me trae muchos recuerdos. Yo ahora siento que estoy volviendo a mi casa por cómo me trató siempre toda la gente del club.
Los dirigentes son casi todos los mismos pero lo que te cambió totalmente fue el plantel de aquel que salió campeón contigo…
Sí, hay uno o dos de aquel plantel. Pero saber que está el Chino Recoba para mí es algo muy importante. Espero poder ver primero qué es lo que tiene el equipo abajo. No quiero taparle el lugar a ningún valor joven que venga. Después sí tendremos que hacer algunas incorporaciones.
¿Cuándo empezás a trabajar? ¿En qué va a consistir la primera etapa?
El plantel está licenciado hasta el 24, así que el 25 ya arrancamos con todo. Creo que la pretemporada va a ser atípica porque para el comienzo del torneo hay dos meses y medio. En realidad no haría falta ni generarle gastos a la institución de lo que significa una pretemporada y se podrá utilizar el dinero para otras cosas. Lo que sí va a ser importante es hacer los partidos necesarios para que el equipo y los refuerzos que vengan se ensamblen bien y tengan diez o doce partidos a la hora de comenzar el campeonato.
¿Cuáles son las expectativas que tiene para este campeonato? ¿Qué es lo que espera lograr?
Lo mismo que el hincha danubiano. Algo que me da mucha satisfacción es compartir el gusto por el fútbol que tiene Danubio y sus hinchas. Creo un poco conocer a la gente. Me parece que ellos esperan que primero venga a conocer el equipo y los jugadores nuevos que hay. Cuáles son los nuevos y futuros valores que ellos van a aplaudir. Después traeremos los refuerzos, trataremos de llegar al fútbol que se quiere en Danubio y por supuesto tratar de conseguir los resultados también. Esta me parece que es una primera etapa de conocimiento. Quiero ver lo que hay y qué es lo que falta. En un primer momento cuando hice las listas por posiciones noté que está todo muy desequilibrado en el medio de la cancha. Hay muchos atacantes, pocos laterales y cuatro o cinco zagueros. Por lo que tendríamos que buscar equilibrio pero primero mirando los valores del club. Por lo que vi en algunos partidos hay un buen potencial pero habría que respaldarlos con jugadores de experiencia. Como los que había en el 2007 con jugadores fantásticos como el Bolita Lima, Jadson (Viera), el Nacho (González). Hoy tenemos que aprovechar el apoyo del Chino, al que tenemos que entenderlo y rodearlo bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario